RESEÑA HISTÓRICA DE LA I.E. “EL AMAUTA”
La Institución Educativa “El Amauta” en el presente año ha cumplido Treinta y nueve años de vida institucional, fue creado el 13 de mayo de 1985, mediante Resolución Directora Zonal N° 0490 gracias al esfuerzo de un grupo de propietarios de la Urb. El Álamo -Comas y AA.HH. Francisco Bolognesi -San Martín de Porres, entre ellos algunos maestros de la época.
El colegio inició su funcionamiento con 18 alumnos(as) y con algunas dificultades en cuanto al servicio de infraestructura, por lo que inicialmente funcionó en casa de un vecino de la localidad de El Álamo-Av. Francisco Bolognesi perteneciente al Distrito de San Martín de Porres, luego de un corto tiempo se trasladó al domicilio de la familia Villanueva, ubicado también junto al parque de la Urb. El Álamo -Comas, finalmente se traslada al terreno que hoy ocupa, en un área total de 3600 m2; luego con el esfuerzo de los padres familia de entonces y la gestión ante el Ministerio de Educación del director (e) Rodrigo Jiménez Rivadeneyra se da inicio a los trámites ante el Ministerio de Educación para la construcción de 4 aulas y 1 laboratorio. Años más tarde y gracias a la gestión de un puñado de padres de familia, vecinos y trabajadores del colegio, comprometidos con la educación de los niños y adolescentes, se logró el objetivo con la construcción del local escolar con que hoy cuenta esta gran institución educativa, fue construido por INFES e inaugurado el año 1995. Entre los gestores para la construcción destacan algunos vecinos de la localidad y trabajadores, como: Sr. Gonzalo Pizarro, Eva Estrella, Margarita Salinas, Luzmila Mendoza, Prof. Gloria Caycho. Directores encargados y titulares han tenido a su cargo la gestión del colegio, siendo su primer director el profesor Oscar Garay, luego el Lic. Rodrigó Jiménez Rivadeneyra, Lic. Lucía Vallejos, Lic. Jorge Corrales, Lic. Heriberta Rojas Rodríguez, Lic. Carolina Valenzuela Moncada (Titular), Lic. Juan Montano Zavala, Mg. Juvelindo E. Médico Javier, Mg. Julio Cesar, Ubillus Montero, y desde el año 2015 a la actualidad se encuentra bajo el liderazgo de la Dra. Manuela Carmen, VILLAFUERTE REYES.
Durante los años de funcionamiento de la I.E., se han obtenido diversos premios y reconocimientos por la destacada participación de los y las estudiantes en las diferentes actividades pedagógicas, culturales y fechas cívicas organizadas por el MED, UGEL 04, RED 13, Municipio Distrital de Comas, institución educativa, así como la destacada participación de los padres y madres de familia quienes organizados a través de la Brigada de Autoprotección Escolar (BAPE) vienen velando por la seguridad del De sus aulas han egresado muchas promociones de estudiantes que hoy en día llenan de orgullo a sus maestros y enaltecen a la institución educativa, porque muchos de ellos(as) son profesionales y ostentan cargos muy importantes dentro del sector público y privado.
En la actualidad cuenta con 23 secciones, distribuidos en dos turnos: con 12 secciones en la mañana y 11 en la tarde, con una población escolar de 820 estudiantes matriculados, 02 Directivos, 33 docentes, 03 auxiliares de educación y 09 personales administrativos. Asimismo, cuenta con una buena infraestructura: 12 aulas de clase, 01 taller de Educación para el Trabajo (Industria Alimentaria), 01 taller de melanina, 01 aula de uso múltiple, 01 aula funcional de Ciencias Sociales, 01 Laboratorio de Ciencias (biología-física-química), Aula de Innovación Pedagógica (AIP), Biblioteca.